Hace algún rato, mientras Pedro Aznar hacía un hermoso homenaje a
Víctor Jara en el Festival de Viña, se me ocurrió twittear sobre un
asunto que creo que sigue siendo polémico hoy en día: "Igual para
algunas personas sigue siendo un tabú el tema de la sexualidad de Víctor
Jara, lo digo a propósito del momento". Esto inició una ola de críticas
ya que una cantidad importante de personas piensan que es un tema del
que es mejor no hablar. Que es una frivolidad, que es un accesorio, que
de esas cosas no se debe discutir, que hay que escuchar solo su música
-cosa que me parece brutal, porque desconocer las circunstancias que lo
rodean es despolitizar al personaje-.
La historia nos remonta a
una supuesta homosexualidad de Jara, que no sé si sea homosexualidad
como tal, a mi me importa un rábano el calificativo que se utilice, pero
claramente no era heterosexual. Él tuvo parejas que fueron de su mismo
sexo y en algún momento, cuando la situación fue visible y él no se
escondió ni lo desconoció, El Mercurio realizó un conjunto de artículos
brutales, acusándolo de depravado y una serie de epítetos bastante
fuertes para el momento. Incluso lo acusaron de pertenecer a una
"cofradía gay", cuestión que él no desconoció. Eso llevó al Comité
Central del PC -en un momento en donde tanto la izquierda como la
derecha pensaban que no-heterosexualidad era una depravación- a
ordenarle al cantante que guardara silencio, el respectivo silencio que
debieron guardar otras figuras colas del momento, perseguidos y
reprimidos por no apegarse a la moral impuesta. Pese a eso las personas
que lo rodearon dicen que para él era un tema el reconocerse
públicamente como no-heterosexual, que lo veía como una parte más de su
activismo político.
Esto puede ser un detalle, sí, pero no es ni
menos ni más importante que el conjunto de situaciones que hacen que
Víctor Jara sea Víctor Jara, ya que no es un mero cantante con canciones
"bonitas" o "choris". Víctor es un personaje que existe gracias al
contexto sociopolítico que lo rodea. El omitir hablar de la sexualidad
de Víctor Jara o considerarlo un tema menor, sin importancia, que no hay
que hablar, es cortar una parte de lo que lo hace ser uno de los
personajes que ha influido más fuertemente en la construcción
identitaria popular chilena.
xcz
ResponderEliminarYo también , viendo enrevistas y oír algunas de sus palabras y forma de hablar puedo especular porque no aseguro nada evidentemente que no era heterosexual.
ResponderEliminarInteresante...
EliminarO sea le gustaba ser rayado parejito..
ResponderEliminarFlayte y retrasado mental!
EliminarLO IMPORTANTE EN EL INDIVIDUO ES SU SER INTEGRAL: SUS SUEÑOS, SU APORTE AL PLANETA, SU IDENTIDAD ÚNICA, SU PROPIO YO...Y EL SER PARA LOS OTROS QUE LO NECESITEN...EL SER RUBIO O MORENO; GORDO O FLACO...SON MINUCIAS QUE SIRVEN DE COMPARACIÓN A AQUÉLLOS QUE MIRAN LA VIDA SOLO POR FUERA.
ResponderEliminarSu dedicacion cultural y su apoyo consecuente a los mas necesitados es el gran legado que dejo Victor.
ResponderEliminarSi era o no era heterosexual era un tema muy personal y de gusto de el.
Crear una sociedad tolerante donde cabemos todos y todos pelear por un principio justo.
La musica de Victor por siempre vivira