Una vez más nos reunimos para conmemorar el 8 de marzo como una fecha
clave en nuestra historia como mujeres feministas en la lucha por
recuperar nuestras libertades arrebatadas por el sistema
patriarcal-capitalista, valorando este día como una ocasión que invita a
la reflexión de nuestras prácticas políticas dentro del feminismo y
reivindicando, al mismo tiempo, la importancia de encontrarnos y
construir con una diversidad de mujeres que avanzamos en el mismo
camino. El feminismo lo construimos desde y para las mujeres, para
nosotras, que somos las únicas quienes sentimos y vivimos la
explotación, violencia y discriminación y quienes seremos las únicas
capaces de acabar con ellas; el feminismo no se constituye un accesorio
de ninguna organización ni partido político, no se instrumentaliza para
lograr reclutar militantes, no cabemos en su jerarquía porque el
feminismo se organiza desde la necesidad de liberarnos a las mujeres a
partir de la autonomía y horizontalidad.
En este 8 de marzo no queremos flores ni felicitaciones, no tenemos nada que celebrar, queremos resignificar este día como un día de lucha feminista, como un día de acción y denuncia contra todas las violencias que sufrimos en la cotidianidad de nuestra vida, gritando y actuando en contra de los abusos sexuales y violaciones a niñas y mujeres, en contra de los abusos que sufren nuestras lamgnen por parte del estado fascista y terrorista en territorio mapuche, en contra de los hombres que se sienten dueños de nuestras vidas y que nos matan todos los días o nos agreden en la calle, en contra del sexismo y lesbofobia, en contra de quienes nos prohíben abortar de forma segura y nos obligan a abortar en la clandestinidad arriesgando nuestra salud y nuestra vida. Frente a estas agresiones patriarcales debemos dejar de responder débiles, solas y con miedo tal como lo plantea el Sernam y otros organismos estatales paternalistas que no hacen mas que perpetuarnos en el papel de victimas que necesitaran siempre de un "protector", nosotras creemos y confiamos en un camino de aprendizaje que nos permita la Autodefensa de manera individual y colectiva. El Feminismo lo hacemos todas y hasta que todas seamos libres!
Lesbianas y Feministas Autónomas de Concepción
8 de Marzo del 2014
- Música vídeo: Beatriz Pichi Malen - Canto de las ballenas
En este 8 de marzo no queremos flores ni felicitaciones, no tenemos nada que celebrar, queremos resignificar este día como un día de lucha feminista, como un día de acción y denuncia contra todas las violencias que sufrimos en la cotidianidad de nuestra vida, gritando y actuando en contra de los abusos sexuales y violaciones a niñas y mujeres, en contra de los abusos que sufren nuestras lamgnen por parte del estado fascista y terrorista en territorio mapuche, en contra de los hombres que se sienten dueños de nuestras vidas y que nos matan todos los días o nos agreden en la calle, en contra del sexismo y lesbofobia, en contra de quienes nos prohíben abortar de forma segura y nos obligan a abortar en la clandestinidad arriesgando nuestra salud y nuestra vida. Frente a estas agresiones patriarcales debemos dejar de responder débiles, solas y con miedo tal como lo plantea el Sernam y otros organismos estatales paternalistas que no hacen mas que perpetuarnos en el papel de victimas que necesitaran siempre de un "protector", nosotras creemos y confiamos en un camino de aprendizaje que nos permita la Autodefensa de manera individual y colectiva. El Feminismo lo hacemos todas y hasta que todas seamos libres!
Lesbianas y Feministas Autónomas de Concepción
8 de Marzo del 2014
- Música vídeo: Beatriz Pichi Malen - Canto de las ballenas